Mostrando entradas con la etiqueta Creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2012

FACILITAR EL CAMINO ANTE EL BLOQUEO

Afortunadamente son las buenas noticias las que me tienen ocupadísimo en interesantes proyectos y quiero compartir con vosotros que a veces me he sentido frustrado por no seguir cultivando mi relación con vosotros.

Como soy mucho de "aquí y ahora" no me lo he pensado y aquí estoy de nuevo con vosotros para compartir mis últimas experiencias sobre como facilitar o bloquear el camino. Tu propio camino.

Hemos trabajado mucho este mes desde el teatro terapéutico en formación y me doy cuenta de que no se trata tanto de enseñar algo nuevo y novedoso a los participantes (expectativas) sino de facilitarles el camino en los bloqueos que impiden su desarrollo personal (sorpresa)

Para nosotros ha sido importante hacerles ver y sentir a través del teatro terapéutico como desprenderse del prejuicio "el profe viene aquí a darme la solución". Por eso en Di Towanda NO enseñamos a nadie a actuar. Tengo y tenemos la firme convicción de que todos somos actores y espectadores de nuestra vida. Caray nos pasamos la vida actuando!

Como ejemplo algunos participantes en la representación de sus diferentes yoes se ven bloqueados en ciertos momentos, experimentando el clásico miedo al ridículo. Se sienten tímidos ante el conflicto, como sin salida y es justo ahí es donde NO le enseñamos a interpretar aunque SI a sacar su instinto natural de actuar.

La solución pedagógica es dejar espacio al participante para escuchar sus miedos, lo que hay en escena, nada más. Ese siempre es el mejor material posible para hacer y transformar bloqueos en el momento (hazlo!). Puedo asegurar que tiene mucho valor para mi que alguien que desconoce el teatro o de crecimiento personal sea tan valiente consigo mismo. ¡El poder del aquí y ahora es increíble!

Todos necesitamos nuestro espacio y ritmo para responder y es ahí, en escena donde la libertad y el potencial de cada uno juegan un factor fundamental para aumentar el nivel de confianza para asumir nuevos riesgos, nuevo aire. Aquí los participantes pueden actuar y desarrollar a su saboteador como testigo de su propio desarrollo personal en vez de luchar incansablemente con él.

En resumen, lo que te propongo es que no esperes soluciones desde fuera, sé que el mundo está revuelto y lo fácil es mirar hacia afuera. Mejor trata de comprenderte tú a través de tu propio instrumento (cuerpo, pensamiento y emoción) y vínculos de actuación en tu camino. ¡Es sagrado!



Deja tu comentario para el intercambio de ideas o mira si tienes alguna historia que quieres que transforme en forma de post. ¡Te respondo con mucho gusto!





domingo, 4 de noviembre de 2012

HUMILDAD PARA ACEPTAR TUS SOMBRAS

Vale, sé que las cosas están tensas y aunque "no hacer nada" es una forma de hacer minúscula, sigo pensando que no es lo que actualmente necesitamos como cultura emprendedora, ¿Cómo crees que estás pagando tu incoherencia de no ser tú mismo desde la humildad? ¿Cuánto tiempo más en la autoimagen? ¿Dónde está tu capacidad para emprender tu proyecto?

El miedo y la desconfianza probablemente te están haciendo estragos irreparables bien para arrancar o sostener tu proyecto. El corazón no engaña y tienes ante ti  la gran oportunidad de despertar al niño interior y conectar tu instinto en favor de un emprendizaje más potente. ¿Cuánto más tiempo esperas para descararte como emprendedor desde la humildad?

No te permitas estar alejado de tu esencia más brillante, conoce tu historia, tus deseos y sobre todo al gran desconocido… El gran saboteador en tu sombra está enviando mensajes poderosos que algunas veces te impiden avanzar. Ese personajillo, de mal genio que te susurra al oído  “Esto no puedes” “Esto no te lo puedes permitir” “A dónde vas tú…” “ese proyecto no te va a salir” …

¡Qué frases tan maliciosas en contra de la ilusión de tus proyectos!. Siempre estamos con el "no soy lo …” “o no tengo lo …." Todos conocemos ese mensaje universal, todos lo tenemos en algún momento a través del saboteador, esa muestra de come-cocos que nos impide fluir.

Muchos emprendedores, entre otros profesionales viven y trabajan con tal nivel de ambigüedad e incertidumbre que prácticamente hasta el último minuto apenas tienen certeza de si lo que se está presentando es correcto o no. Esas dudas muchas veces nos alejan del éxito comercial que es diferente del personal.

Muchas sombras en los emprendedores pesan demasiado por falta de atrevimiento a decir NO o lo contrario decir SÍ algo sin condiciones y gran incertidumbre. La falta de autenticidad y/o plenitud por no vivir en "el aquí y ahora con tu yo presente" cuesta muy caro. ¿Te animas a vivir con claridad?

Por experiencia no hemos de luchar contra el miedo sino tomar su energía para convertirlo en nuestro mejor aliado. Sentir una emoción negativa ante un contexto que no existe son miedos imaginarios para quedarte en una zona de confort muy incomoda.

En el camino de ser diferentes, creativos y genuinos a veces nos salen los miedos imaginarios para igualarnos a la masa y así no distinguirnos. Lo que siempre recomiendo es que el emprendedor haga una exploración autentica de si mismo, especialmente de sus sombras.

Ya se sabe que cuando tenemos claro nuestro propósito de emprendizaje y nuestros miedos, se pueden convertir en nuestros mejores aliados para evolucionar porque te permitirá descubrir y desactivar el camino de lamentos y quejas. ¿Para qué quieres el lamento?, ¿Cómo te sentirás cuando dejes el lamento?, ¿Cómo lo haces para entenderte?

Elige no aceptar más miedos imaginarios, quiero y elijo miedos protagonistas por entender y aceptar que la incertidumbre, la ansiedad, los límites autoexpuestos forman parte de nuestros errores y aprendizajes naturales. ¿Puedes aceptar el convivir con ello?, ¿Has pactado contigo mismo?. Quien consigue llegar a un acuerdo consigo mismo... tiene el 50% ganado.

Uno de los ejercicios más productivos que podrías hacer es este: Analiza tu saboteador, ponle nombre, aspecto físico, mira cómo se comporta, sobre todo ante tus logros (mayoritariamente no los celebra) y luego mantenle a raya. Hay personas muy alejadas de su esencia más brillante ¿Tú te lo vas a permitir?
A lo mejor preferirías tirar la toalla… Yo creo que no.

Vamos a empezar con una pauta que te ayudará a centrar tus ideas y no dispersarte. Seguro te gustará y será ameno y divertido. Te enseñará a sintetizar y a cuestionarte sobre lo esencial, lo importante, o también por qué no llamarlo el título de tu historia. Imagina que tienes 30 segundos en lugar de 30 minutos en una reunión ejecutiva. ¿Serías capaz de enfocar tu energía en la forma más convincente para transmitir tu idea más importante?.

Afinar una idea que se quiere comunicar con rapidez y eficacia no es fácil cuando se tiene demasiada información y argumentos enrevesados. Reducir al mínimo no es una fácil tarea aunque hay que llegar a la esencia de un tema tan pronto como sea posible. Si no aburrimos.

Alguien me dijo una vez que las personas que no paran de hablar sin llegar a un camino certero ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuál es la finalidad? ¿Por qué es tan difícil para el ser humano ir al grano? Creo que tiene que ver con el exceso de datos y la baja confianza en sí mismo.


Deja tu comentario para el intercambio de ideas o mira si tienes alguna historia que quieres que transforme en forma de post. ¡Te respondo con mucho gusto!




sábado, 13 de octubre de 2012

SECUESTRO EMOCIONAL

Ante todo me tendréis que disculpar por la ausencia del post de la semana pasada. He estado felizmente ocupado con todos los proyectos de Di Towanda.

Ya en mis pasos del día a día me daba cuenta de la cantidad de veces que los miedos afectan al rendimiento libre y espontáneo de cada individuo o por tanto del colectivo.

Como ejemplo, la semana pasada impartimos dos conferencias sobre como actuar con credibilidad y pude ver y sentir como las personas siguen buscando el mito de la libertad individual desde un miedo desconocido o no aceptado sin saber que en lo colectivo y en la humildad está el tesoro.

Vi y sentí como las personas buscaban en su norte autoreferencial, no siendo ni de lejos tan potente como lo que se compartió en grupo. Estaban saliendo tanto de la zona de confort desde una exploración tan autentica e intensa emocionalmente que el miedo secuestro a algunos emocionalmente impidiéndoles razonar o pensar posteriormente.

Y es que cuando se hace un pequeño viaje dentro uno mismo para buscar las fuentes de la incertidumbre y afinar en consecuencia en el talento sale toda la magia personal o toda la ira descontrolada debido al secuestro de la amígdalaClaramente así como somos actuamos.

Pude ver y escuchar como algunos hablaban en nombre de los demás desde una emoción negativa ante un contexto que no existió. Es un clásico en el ser humano cuando no tomas conciencia de lo que proyectas a través del saboteador que está hablando o actuando por ti.

Por eso y como solución hay que eliminar las prisas y a aquellos que les interesa tapar con miedos a los demás con miles de excusas y muy poca conciencia y autogestión. Que fácil es desde el poder jerárquico quedarse en el espacio de la razón como arma arrojadiza. Así nos va!

Hay que aprender a autorregular las emociones, no para dejar de ser tú mismo sino para poder elegir cómo expresar mejor tus sentimientos, mostrarte equilibrado y pensar con claridad aun en los momentos que estás fuera de la zona de confort.

Como decían las abuelas, cuenta hasta diez la próxima vez!


Deja tu comentario para el intercambio de ideas o mira si tienes alguna historia que quieres que transforme en forma de post. ¡Te respondo con mucho gusto!

sábado, 29 de septiembre de 2012

CREENCIAS QUE TE LIMITAN

Resulta que sí, que tenemos muchas creencias. Muchas de ellas limitan a lo bestia y muy poquitas potencian, y todo esto sin saber como influyen en nuestras vidas.

Las creencias limitantes desafortunadamente reprimen la curiosidad y el saber, dejando que estos juicios intervengan en tu vida desde una voz interior que reconoces como superior, tu ego.

Por ejemplo, cuántas veces has oído la frase “esto es lo que hay así que no hagas nada”. Esa falsa presunción tomada como verdad te puede acompañar en la mañana aunque con probabilidad por la tarde ya no te sirva. Esto de ir con el piloto automático solo te lleva a las mismas respuestas limitantes.

En mi experiencia de observador veo y escucho que las creencias limitantes admiran a las personas resignadas, desganadas y por supuesto tóxicos. Claro, de esta forma al estar dominado por este personaje interior lleno de limitación notarás falta de fuerza, visión, alegría y mi favorita pasión.

Es frecuente escuchar a personas decir; "No creas, esto lo hago por obligación". Para mi suena tan fuerte y limitador que siento a un ser proyectando obediencia sin fluidez alguna. ¿Te das permiso para cuestionarte todos tus "debería"?, ¿Quien se expresa por ti así?

Y es que conforme te sientes, así proyectas hacia afuera. Por eso hay que romper cadenas mentales no para atraer cosas banales, sino, trascender al ser y buscar tu verdad. Cuando elevas tu mente y le tapas la boca al ego, recibes grandes ventajas.

Nos gusta autoengañarnos y enviar porquerías a los otros ya que los hacemos responsables de nuestros lamentos. Yo te digo, cambia tú, todo en tu vida va a cambiar cuando decidas parar a través de un reenfoque positivo de ese pensamiento limitante. No te centres en lo que no tienes hasta el punto de crear un problema que no existe. ¿A qué dices sí en la vida?

Si te pones en esa consciencia universal y dejas de preocuparte por millones de problemitas domésticos y comienzas a poner orden en tu vida, dejas de lamentarte, que es lo mas importante, empezaras a fluir en tu vida sin tanto juego mental limitante.

Lo interesante al final es que esas creencias pueden ser ancladas en positivo de la misma manera que grabaste en tu educación las limitantes. Ya sabes antes de que intentes comprender el mundo, lo primero debes de aclararte tú!

Deja tu comentario para el intercambio de ideas o mira si tienes alguna historia que quieres que transforme en forma de post. ¡Te respondo con mucho gusto!